Si se habla del puerto por donde llegó el progreso a Colombia, Barranquilla es lo que se viene a la mente. Ingenios como la radio, la televisión, el cine, la aviación, el ferrocarril y hasta el fútbol hicieron su ingreso por este punto del país, que sigue siendo un vibrante centro de comercio exterior y que se pone a la vanguardia con sus servicios portuarios.

De ahí que el Puerto de Barranquilla se haya propuesto crear una plataforma logística de clase mundial, con servicios que agilizan el día a día de los importadores y exportadores, y ofrecen soluciones cada vez más acordes con sus necesidades.

El Gerente Comercial de la terminal portuaria, Carlos Porto, señala las ventajas para los usuarios que mueven sus mercancías en contenedores, pues pueden liberar esas cajas en el mismo puerto sin necesidad de regresarlas vacías (con los inconvenientes que esto trae en la actual crisis de contendores), mientras recibe la carga en su destino o es distribuida en el país.

“Es un paquete de servicios que salimos a comercializarlo, entendiendo que a un gerente de logística, que está sentado en Bogotá o Bucaramanga, le es muy difícil abaratar costos cuando tiene que llevar toda su carga al interior del país y luego distribuirla. Es mucho mejor, más eficiente, distribuir desde Barranquilla, lo que ahorra varios fletes internos”, explica el ejecutivo.

 

Existen otras ventajas adicionales para los clientes:

 

Porto afirma que los retos logísticos siempre están allí: “Le prestamos servicios al país entero y todos tienen diferentes productos, necesidades, diferentes picos para retirar mercancía”, pero el gran compromiso es “entender el negocio que hay en cada uno de nuestros clientes, para poderlos ayudar”.

De hecho, el Puerto de Barranquilla ha debido sortear diversos obstáculos desde el inicio de su operación en 1936. Aun así, hay hitos que hablan de su compromiso de entregar soluciones de utilidad a sus usuarios.

El 2015, por ejemplo, fue histórico: la terminal inauguró la primera bodega de refrigerados y congelados en el país, que hoy es clave en el mercado exportador de cítricos a EE. UU., a lo que se suma a constantes avances en infraestructura especializada, protección para la carga y tecnología de avanzada.

Este año inauguró una nueva bodega granelera y tiene otros 5 proyectos de infraestructura, tecnología y equipos para seguir fortaleciendo su Plataforma Logística.

Así las cosas, el portafolio del Puerto de Barranquilla cuenta con servicios integrales para los 6 tipos de carga que moviliza: contenedores, plataforma logística, carga refrigerada y congelada, carga general, granel, y coque, que se desarrollan en las bodegas, patios y muelles de la terminal y bajo las directrices del cliente.

Todo ello, ejecutado por un talento humano altamente capacitado para la operación y mover la carga que se envía alrededor del mundo.