
Adopta un Barrio
Objetivo
Desde la Fundación del Puerto de Barranquilla, Fundaport, nació la iniciativa Adopta un barrio con el fin de apoyar a las comunidades más vulnerables en medio de la coyuntura del COVID 19.
esta iniciativa tiene como propósito la construcción de una cultura ciudadana de forma integral en donde involucramos dos estrategias:
1. Estrategia pedagógica: actividades lúdicas programadas in situ, mensajes de texto, afiches, cuñas radiales, entre otras.
2. Estrategia de seguimiento epidemiológico y psicosocial: llamadas telefónicas para el seguimiento epidemiológico y apoyo psicosocial a personas afectadas por situaciones asociadas a la emergencia sanitaria.
Actividades
1
Pedagogía
2
Caracterización
3
Creación de red de apoyo
4
Auxilio alimentario
5
Seguimiento
6
Encuesta de impacto
1. Pedagogía al Barrio – Te sensibilizamos
La actividad consiste en un recorrido por las principales calles del barrio elegido, con el fin de entregar información sobre la prevención del virus, instalación afiches en las tiendas y negocios, sobre las reglas básicas en torno al tema y recorrido casa a casa para recoger información básica como nombre y número de celular de quienes estén interesados en participar en la iniciativa.
Aquí llevamos a casa los 10 mandamientos del cuidado: En esta cuadra no le damos papaya al COVID 19.
Haz clic sobre la imagen para descargar.
2. Caracterización – Te llamamos
• Caracterización telefónica
• Atención Psicosocial telefónica
• Seguimiento epidemiológico
3. Creación de una Red de Apoyo – Nos comunicamos
Creamos un grupo de Whatsapp con los integrantes del barrio identificados en el recorrido y que acepten ser parte de la pedagogía como “Guardianes de Vida” de su familia y de su barrio, para compartir mensajes de lunes a viernes relacionados con la prevención de la enfermedad. Los participantes al ser agregados al grupo de whatsapp recibieran una imagen para que se identifiquen entre sus conocidos como “Guardianes de Vida”.
Haz clic sobre la imagen para descargar.
4. Auxilio alimentario – Te damos la mano
A partir de la encuesta de caracterización se prioriza la entrega del auxilio alimenticio, adicionalmente se prepara la logística para la entrega organizada según el pico y cédula y también bajo los protocolos de bioseguridad.
5. Protección y seguimiento – Te tenemos presente
• Entrega de elementos de protección (tapabocas)
• Entrega de piezas y pedagogía a pequeños negocios – Entrega de piezas y pedagogías sobre protocolos de regreso a casa.
Entregamos afiches con las medidas básicas de cuidado para los negocios y los pasos a seguir al llegar a la casa si tuvieron que salir.
Haz clic sobre la imagen para descargar.
6. Seguimiento de impacto – Encuesta de impacto
• Muestra de acuerdo al número de personas impactadas.
• Encuesta de 8 preguntas.
Si quieres conocer un poco más de las gestión de
Fundaport visita nuestra página web